Embárcate en una experiencia única de unas dos horas por la Ría de Arousa y descubre el alma marinera de Galicia. Con salida desde O Cabodeiro (Illa de Arousa), la Ruta del Mejillón te lleva a conocer de cerca las bateas donde se cultivan los mejillones, el trabajo diario de mariscadoras y pescadores, y los paisajes icónicos que rodean la isla.
Una ruta educativa, tranquila y auténtica, ideal para todas las edades, que combina naturaleza, cultura pesquera y patrimonio local, con paradas interpretativas y guías que te harán sentir el mar como nunca antes.
La Ruta del Mejillón es una salida en barco de aproximadamente dos horas de duración que se realiza en días laborables por la mañana, coincidiendo con la actividad pesquera y marisquera habitual. Con salida desde el puerto de O Cabodeiro, en Illa de Arousa, esta ruta se adentra en las zonas de cultivo de mejillón, permitiendo observar de cerca el trabajo en las bateas, así como otras artes tradicionales según la temporada y las condiciones del mar.
A lo largo del recorrido se podrán ver mariscadoras recolectando almejas en la bajamar, embarcaciones recogiendo navajas, camarones o algas, y en ocasiones, barcos de cerco trabajando en faena. Todo esto se complementa con explicaciones detalladas sobre el modo de vida en la ría, los retos del sector pesquero y el valor de estos productos en la economía y la cultura local.
El itinerario también incluye un recorrido completo por el perímetro de la Illa de Arousa, pasando por lugares emblemáticos como el Faro de Punta Cabalo, el Parque Natural de Carreirón, el islote de Areoso a lo lejos, y el puente que une la isla al continente. Es habitual que durante el trayecto se realicen breves paradas interpretativas y que los participantes puedan interactuar directamente con el patrón y guías para resolver dudas y conocer más a fondo lo que se observa.
Es una ruta apta para todas las edades, especialmente recomendada para quienes buscan una actividad tranquila, educativa y profundamente vinculada con el entorno.
Una experiencia única y auténtica que permite descubrir el verdadero corazón de la Ría de Arousa a través de una de sus actividades más representativas: el cultivo del mejillón